Es importante mencionar que las principales
funciones que debe desempeñar el docente como promotor social es la de integral estudiantes, docente,
obreros y comunidad para realizar actividades de bienestar común. Inciarte
(1998) citando al Ministerio de educación.
En este rol realice muchas actividades entre
ellas colaborar en las actividades a realizarse en la institución Dr. Ramón
Reinoso Núñez en función a la
celebración de la semana de la escuela según esta semana elaboramos junto con mis
compañeras de pasantías un mural "PALABRAS QUE VUELAN" en donde cada
niño tenía que pegar un poema referente a la semana aniversario de la escuela
esta fue, colocada en el escenario de la cancha central de la escuela

También se realizó una cartelera del Dr. Ramón Reinoso Núñez para el aula de 2do "A" junto con mis compañeras de aula
Durante mi rol de investigador pude observar la falta de ambientación en el aula por la cual me encargue de realizar algunas carteleras para el aula de clases
También tuve la grata oportunidad de
colaborar y
Participar en actividades
Referentes
al proyecto de aprendizaje
del aula, el cual es titulado
"Sembremos para el futuro una planta”.
En cual
realice los distintivos para el cierre
de proyecto
y cada alumno estuviese
identificado. REFLEXIÓN:
El docente como orientador forma de manera
integral a los alumnos y promueve en ellos el desarrollo y las consolidaciones
de aquellos valores y principios que poseen. Uno de esos valores es el respeto
el cual debe tener el docente hacia los alumnos, que ha de manifestarse en
actitudes de comprensión, ayuda, simpatía, justicia, entre otros. Ayudar a los
alumnos a conocer y amarse a sí mismo, a su familia y a sus compañeros, es
gestionar el éxito desde ya y guiar este proceso creativo en ellos; es
descubrir sus potencialidades y superar sus limitaciones. En donde el docente
debe ser capaz de abrirse a los alumnos y ofrecer sus conocimientos, sus ideas,
su amistad, su respeto y cultivo de los valores humanos: morales,
intelectuales, culturales, entre otros, promoviendo experiencias que conlleven
a un desarrollo del amor personal y la amistad; orientándolos de acuerdo a sus
intereses, aptitudes, actitudes y fomentando espacios para la práctica de
valores en el ser y el convivir, propiciando en ellos la curiosidad,
sensibilidad, creatividad, espontaneidad, con vitalidad y con mucha capacidad
de amar y alcanzar con alegría y paz sus metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario