Inciarte (1998), concibe este rol como
una función inherente al quehacer educativo en los primeros niveles, la cual va
a proporcionar a los alumnos (as) la atención como personas, partiendo del
examen de sus características, necesidades e intereses, fomentando el
conocimiento de ellos mismos, de los demás y del ambiente que los rodea; además
de esto el docente como orientador debe realizar una exploración vocacional de
los estudiantes ayudándolos a expresar sus emociones y orientándolos en su
formación personal.
Pero Castillo (2006) explica que un buen
profesor no se conforma con orientar al estudiante, sino que pretende ser
soporte de la persona que estudia y ayuda a la persona total. Intenta que cada
alumno crezca como persona, aunque sin desvincular esto último del estudio: la
mejora como estudiante es un aspecto de la mejora personal en el sentido de
hacer del estudio un trabajo bien hecho.
A continuación, se les presentara las
planificaciones diseñadas para ejecutar este rol:
ESTADO
DE ALERTA:
OBSERVACIÓN: Gracias a Dios todos lograron la concentración
DIBUJO REALIZADO POR DIEGO
CADA UNO DE LOS ALUMNOS SE LEVANTABA A DECIR LO QUE DIBUJARON
EVALUANDO A LOS ALUMNOS
OBSERVACIÓN: La clase fue todo un éxito ya que los alumnos se mostraron muy motivados al momento de dibujar a su familia y expresar lo que realizaron
OBSERVACIÓN: Esta actividad fue muy gratificante ya que se logro el objetivo integral a los representante, personal administrativo y comunidad en general ,dicha actividad e llevo a cabo satisfactoriamente
:
OBSERVACIÓN: En la realización de esta actividad todos los alumnos se encontraban muy entusiasmado y contentos ya que les llevarían un regalo realizados por ellos mismos.
ACTIVIDAD REALIZADA POR LA INSTITUCIÓN Dr RAMÓN REINOSO NUÑEZ PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS MADRES


El director de la escuela felicitando a todas las madres y a su vez dando las gracias a las madre presente por haber asistido a la actividad del DÍA DE LAS MADRES
Actividad que después fue ejecutada en cancha
central de escuela
Junto con mis compañeras(o). Compartiendo este
día tan maravilloso
Invitaciones realizadas por mi para el DÍA
DE LAS MADRES
OBSERVACIÓN:
En la realizaciones de esta actividad compartí con los representantes y administrativo de la escuela ya que me toco hacer unas estrategias para los representante la cual gusto mucho tanto a las maestra como a las mama. Y su vez se encontraba el director de la institución me felicito por tener un gran dominio y desenvolvimiento ya que el se encontraba en el aula cuando ejecute las dinámicas, gracias a Dios que todas las actividades fueron un éxito
En la aplicación de este rol es imprescindible en un docente, considerar una especial inclinación al amor y la confianza en la tarea trascendente de educar y de transmitir parte importante de sí mismo a los alumnos. Sin fe auténtica en los frutos del proceso que él dirige, difícilmente será capaz de vivir con ilusión y entusiasmo y mucho menos transmitirlos a sus alumnos, es por ello que la experiencia maravillosa, afortunada, gratificante y próspera que tiene uno como futuro docente es tener un efecto positivo en la vida de los alumnos (a) y ser un modelo que guíe sus acciones y sus actos son los principios del éxito que se están tratando de enseñar. Otros de los objetivos de este rol tan fundamental es explorar la vocación de sus estudiantes por medio de actividades recreativas que ayuden al niño a canalizar sus preferencias al momento de definir su propia vida.
El docente como orientador forma de manera integral a los alumnos y promueve en ellos el desarrollo y las consolidaciones de aquellos valores y principios que poseen. Uno de esos valores es el respeto el cual debe tener el docente hacia los alumnos, que ha de manifestarse en actitudes de comprensión, ayuda, simpatía, justicia, entre otros. Ayudar a los alumnos a conocer y amarse a sí mismo, a su familia y a sus compañeros, es gestionar el éxito desde ya y guiar este proceso creativo en ellos; es descubrir sus potencialidades y superar sus limitaciones. En donde el docente debe ser capaz de abrirse a los alumnos y ofrecer sus conocimientos, sus ideas, su amistad, su respeto y cultivo de los valores humanos: morales, intelectuales, culturales, entre otros, promoviendo experiencias que conlleven a un desarrollo del amor personal y la amistad; orientándolos de acuerdo a sus intereses, aptitudes, actitudes y fomentando espacios para la práctica de valores en el ser y el convivir, propiciando en ellos la curiosidad, sensibilidad, creatividad, espontaneidad, con vitalidad y con mucha capacidad de amar y alcanzar con alegría y paz sus metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario