El Secreto
El secreto jamás será revelado al público, ¿Por qué? Para
comprenderlo es necesario plantearse lo siguiente: ¿Por qué crees que el 1% de
la población gana el 96% del dinero a nivel mundial?, ¿Es una casualidad? ¡No!
Porque ellos conocen el Secreto.
El
secreto trabaja con los principios de la “ley de la atracción”; es decir que
atraes todo lo tienes. “El Secreto es la respuesta a todo lo que ha habido,
todo lo que hay y todo lo que habrá” (RolphNotdo Emerson, 1803 – 1882).
Según la ley de la atracción, nosotros atraemos todo lo
que tenemos, lo que tendremos a través del pensamiento en otras palabras los
pensamientos se convierten en cosas. Uno de los aspectos más importantes (ley
de atracción) es que no distingue lo que quieres de lo que no quieres,
simplemente se manifiesta lo que has pensado o piensas, bien sea consciente e
inconscientemente.
Esta
funciona siempre solo tenemos que ser muy positivos en nuestra forma de pensar,
para atraer cosas positivas. Pero muchos dirán que es imposible controlar los
pensamientos y es verdad ya que el cerebro procesa más de dos millones de
información al día, pero a través de las sensaciones o sentimientos se puede
lograr, los cuales se clasifican en buenos y malos a través de estos podrás
controlar tus pensamientos.
Todo aquello que piensas y sientes hoy, estás creando tu
futuro. Tienes que empezar a sentirte bien, sano, próspero, amar todo aquello
que te rodea aunque no esté a tu lado y la naturaleza te cumplirá tus deseos.
Para concluir “todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado”
(Buda), estoy totalmente de acuerdo con esta frase.
ü Sinopsis:

El Guerrero Pacífico
Al
principio de esta historia Dan, era un chico que creía tener una vida perfecta,
pero en su interior se sentía vacío; sabía que le hacía falta algo, lo que
estaba haciendo no le satisfacía por completo. Aunque el aparentaba ser un
chico súper seguro y confiado en realidad no era así; era inseguro, siempre
tenía miedo de que algo pudiera salir mal y que se echara a perder su sueño más
apreciado; por otra parte veía el aspecto negativo de las cosas. Vivía pensando
en las cosas que podían pasar en vez de estar enfocado en el presente y el
ahora.

El gran
talentoso gimnasta estudiantil sufre un serio accidente en su moto, esto le
frustras sus aspiraciones y termina en el hospital con una pierna destrozada.
Su vida se ve arruinada hasta el encuentro misterioso con ese hombre misterioso
llamado “Sócrates”, lo lleva a descubrir una nueva forma de ver la vida.

“Se puede vivir toda una vida sin nunca estar despierto”.
“Ningún cometido es más importante que servir a los
demás”.
“La gente le tiene miedo a lo que tiene adentro y en
realidad es el único lugar en el que hallará lo que necesita”.
“La basura es todo lo que te aparta de lo único que
importa, este momento, aquí y ahora”.
“Cuando verdaderamente estés en el aquí y en el ahora, te
sorprenderá lo que puedes hacer y lo bien que puedes hacerlo”.
Película Detrás de la Pizarra

En el primer día de trabajo se encontró con niños rebeldes, fuera de
control y mal alimentados. Sucedieron tantos eventos desagradables que la maestra
se sintió vencida, pero su esposo la motivó a seguir adelante. La profesora
tuvo que iniciar un programa de modificación de conducta con todos los entes
involucrados a la escuela: padres, estudiantes y comunidad
Esta película nos refleja los problemas por
lo cual muchos docentes pueden pasar:
ü Rol de investigador: La maestra Bees hizo muy bien este rol porque ella indago a los niños
para saber cuáles eran sus problemas de cada niño se dio la tarea de conocer
cada uno de los sitios de refugio
ü Rol mediador: Ese
involucra buscar la manera de que ellos intervinieran en la clase cuando hizo
el árbol de los valores y que los niños apreciaran el trabajo que ella había
realizado
ü Rol orientador: Genero
confianza bienestar, armonía y calidad de vida a toda la localidad del refugio,
promovió que los padres y los alumnos se involucren a las actividades que la
maestra Bees realizaba
ü Rol promotor social: Promovió la participación en la localidad del refugio y la integran la
escuela, la transformación de la escuela
cuando la pintan y las personas del refugio la ayudan y hasta su misma
familia
ü Rol de gerente educativo: Fue capaz de liderar fuera de los espacios de la escuela, busco
involucra a las autoridades, en busca de soluciones para la escuela que le
pudieran dar pupitres nuevos árboles, lograr hacer de la escuela un ambiente agradable
ü ¿Qué aprendí de la
película?
Aprendí a no darme por vencida y que debo aceptar los
desafíos de mi labor, porque estos, me demostraran que tanto quiero enseñar y
en qué tipo de maestra me convertiré, también que yo como docente, tengo la
capacidad de cambiar vidas y eso me da esperanza.
Así mismo de me di cuenta que la realidad es muy
diferente a lo que creemos que será nuestra labor y por eso es muy importante
realizar la con todas la ganas y estar preparados para todos lo que se nos
puede presentar.
ü ¿Cómo me sentí?
Me sentí un poco intimidada por lo que tenía que pasar la
maestra, enfrentándose a una realidad que sucede en todo el mundo, en las instituciones educativas, como por ejemplo:
Instalaciones no adecuadas para los estudiantes, escasos recursos o materiales
educativos y poca ayuda de los padres de los estudiantes en la labor del
docente.
También, me sentí
un poco triste, pero me motivo lo que hiso la maestra al enfrentarse a todos
esos obstáculos y tener la recompensa del cariño de los estudiantes y el
agradecimiento de los padres, mostrándome que vale la pena luchar por esta
labor, porque es una de esas profesiones que tiene un significado enorme para la humanidad y eso me
hace sentir muy bien.
ü ¿Para qué me sirve?
Me sirve para ser consciente de lo bueno y lo no tan
bueno de mi profesión, de la realidad a la que me enfrentare y que debo estar
preparada para ello. También me sirve para tener en cuenta que debo utilizar
los valores en mi salón de clase y muchas estrategias que me sirvan para crear
una relación de confianza y armonía con
los estudiantes, y la base para poder enseñarles, y que estos quieran aprender.
Y para finalizar me sirvió para saber que tengo que hacer si alguna vez estoy
en una situación similar a la de esta
maestra. Dar todo de mí, y ver los resultados de ese esfuerzo, que sé que serán
muchos.
La historia se centra en un niño que siempre tuvo problemas en su
escuela y en su casa porque tenía dislexia y nadie lo sabía, sin embargo tenía
grandes destrezas en la pintura y era muy imaginativo; debido a los problemas
en su hogar lo llevaron a un internado donde se consumió en depresión porque
nadie lo entendía y todos lo regañaban y para colmo se sintió abandonado por su
padre en ese lugar: Taare zameen
Hasta que un buen día llega al colegio un profesor de artes que le
cambiaría la vida, ese profesor conocía esos casos de dislexia ya que él tuvo
esos problemas de niño, supo identificar rápidamente lo que el niño de
la película tenia, se encariño con él y lucho por ganarse el cariño y la
confianza de ese niño… durante el tiempo que transcurrió él lo ayudaba en todo
y fomento el desarrollo de las habilidades del niño como artista, lo que hizo
que todos conocieran a la verdadera personalidad que se encontraba dentro de
ese niño y todos lo aceptaran tal y como era, sobre todo sus padres.
v
Rol de
investigador:
- Se evidencia desde que el nuevo profesor de artes llega al internado,
mientras hizo su presentación miraba a cada niño y se dio cuenta inmediatamente
de la apatía y tristeza del niño. - Igualmente cuando le pregunto a un
compañero del niño el por qué él tenía esa actitud. - También cuando se dirigió
a los archivos de la institución y reviso las libretas y cuadernos del niño y
se dio cuenta como escribía, fue donde identifico la dislexia presente en el
niño.
De igual modo cuando visita la
casa del niño e indaga su situación con los padres y se da cuenta de lo cerrado
que era su papa e intenta por todos los medios hacerle entender la verdadera
condición en la que se encontraba su niño, y luego cuando se dirige a la
habitación del niño y revisa sus libretas y dibujos. - Por ultimo cumplía con
este rol cuando programo y organizo la actividad de arte y pintura al final de
la película.
v
Rol de
mediador :
- Se evidencia este rol cuando el profesor llega al aula de clases
bailando y cantando buscando llamar la atención de los niños y poder ganarse su
confianza. - También fue mediador cuando hablo con el director de internado a
fin de pedir su aprobación y apoyo en su inquietud de ayudar al niño en todo lo
que pudiese. - Igualmente cuando habla con el niño explicándole de una manera
sencilla la condición que el tenia, dándole ejemplo de todas las personas
famosas que padecieron lo mismo de jóvenes, incluso el mismo.
- Otra escena donde se observa este rol es cuando usa estrategias para
enseñar al niño, como por ejemplo cuando escribe palabras al revés y las pone
frente a un espejo para que se pudieran leer, o cuando les motiva a moldear
letras con plastilina, igualmente cuando escribe las letras en su brazo para
que adivine o graba las letras para el niño escuche las grabaciones. También
cuando le enseñaba a escribir bien el numero 8 sin salirse del recuadro que le
había dibujado. - De igual modo era mediador al entregarles hojas a los niños
para que dibujaran lo que quisieran, ya que el antiguo profesor de artes no les
permitía hacer nada de eso.
v
Rol de
orientador:
Se cumple este rol cuando el
profesor de arte le explica sobre su condición de dislexia. - También cuando
visita a los padres del niño y les explica la situación, creando una inquietud
en la mama que la llevo a investigar sobre la dislexia. - Igualmente cuando
orienta a los profesores y al director del internado sobre cómo trabajar con el
niño ya que era un caso especial.
Durante sus clases, al dejar a
los niños expresarse en cuanto al arte, y dejar volar su imaginación, estuvo
explotando las potencialidades en cada uno, sobre todo en el niño con dislexia.
- De igual forma fue orientador al momento de comprometerse con el niño y
ayudarlo a aprender, enseñándole a leer y escribir. - Cuando organizo el concurso
de arte y pintura donde toda la comunidad educativa podía participar.
v
Rol de
promotor social:
- Este rol se cumplió cuando el
profesor de artes organizo el concurso de pintura, incluyendo no solo a los
estudiantes sino a los padres, representantes maestros y comunidad en general.
v
Rol de
gerente :
- Se observó este rol cuando toma la decisión de ayudar al niño pese a
la negativa del director en cuanto a esa tarea porque pensaba que era perder
tiempo. - Igualmente cuando habla con los demás profesores donde cuentan sus
experiencias con el niño y él les pide que lo entiendan y apoyen, además de que
les dice cómo pueden ayudarlo.
v
Preguntas
personales
ü
¿Qué
aprendí?
Que cada persona es diferente y
eso las hace especiales. Aprendí que para cada necesidad hay un sinfín de
estrategias que se pueden utilizar para ayudar en los procesos de aprendizaje,
que un buen docente debe conocerlas todas y sobretodo tener ese amor por los demás
que nos ayude a sensibilizarnos con las necesidades de los otros y que tengamos
el deseo de ayudar a quien lo necesite.
ü
¿Cómo me sentí?
Me sentí muy conmovida, por el drama de la película, un drama que sucede
día a día en las escuelas, ya sean nacionales o internacionales; del cual
debemos reflexionar como futuros docentes, pues es muy triste que los niños y
niñas no sean comprendidos y en lugar de ellos sean juzgados solo por nuestro
punto de vista, sin buscar el ¿Por qué?,
de esos comportamientos que
indudablemente tiene un origen y un motivo.
Pero a medida que iba avanzando la película, me sentí alegre por saber,
que existen maestros que aman y buscan comprender a los estudiantes y que ese
esfuerzo tiene recompensa, puesto que ayudara a los estudiantes a superar las
dificultades con que se encuentren en el camino.
Y finalmente me sentí con esperanza e inspirada a mejorar, como docente;
por mí y por mis futuros estudiantes, porque se lo merecen, ya que creo que la
educación
ü ¿Para qué
me sirve?
Me
sirve para identificar esta condición en algunos niños, yo no conocía de esta necesidad especial. Además lo visto
en la película me enseña a querer ser cada día una mejor persona, y sobre todo
para poder identificar, entender y apoyar en un futuro a mis hijos ante
cualquier situación donde necesiten de mí.
¡CADA NIÑO ES ÚNICO, CADA NIÑO ES ESPECIAL!
No hay comentarios:
Publicar un comentario